Seminario Clínico 2012: Organizado al rededor del Seminario de Jacques - Alain Miller “Los signos del goce”. Segundo año

La vía del síntoma – Un cambio de axiomática.
La experiencia analitica
Clase a cargo de Griselda Enrico

 

IOM CID Pergamino

El 4 de Agosto se dictó, la cuarta clase del Seminario Clínico La vía del síntoma- un cambio de axiomática, Tema: LA EXPERIENCIA ANALITICA:  Evidencia de la práctica- Misterio del Icc., a cargo de Griselda Enrico, Directora Local del CID-Pergamino; quien propone como ejes, las cuestiones acerca de la enseñanza de Lacan, el cambio de Axiomática en el punto del Cap. XX del Seminario de Miller ”Los signos del goce”, sus implicancias para pensar la clínica y las consecuencias de los cambios, para la práctica analítica.

Con su estilo va transmitiendo de manera amena, el arduo texto del Sem., en sus articulaciones con la presentación del mismo por J. Aleman, y de fondo,  la pintura de J. Miró, Poema III. Toma la 1ª enseñanza de Lacan, cuyo  Axioma  es el  Síntoma en su función significante a partir del sentido, ubicando como referencia los elementos del grafo del deseo. Síntoma como significado del Otro, dirigido al A. Ubica al fantasma como efecto de sentido que no se puede decir, coagulado. Afirma la interferencia del fantasma en el efecto del sentido. Ubica el cambio de axiomática como imperceptible, que tendrá consecuencias en la clínica, interrogando el sentido a partir del concepto de goce.

Sínthoma como real, incomunicable. Determinado por el goce. La palabra no se dirige al Otro, sino que se entra en la problemática del Uno.  La cuestión decisiva pasa a ser el fuera de sentido, cuya transmisión le permite orientarse hacia el matema. Mostrar lo real imposible de la experiencia analítica, va desestabilizando los conceptos y cambiando sus perspectivas.

Para dar cuenta de ella nos movemos entre evidencias y misterios, y en ese movimiento un modo de salida habitual es la cita  y otro es el problema.  Lacan confrontó lo que fue dicho antes, con lo imposible de decir. El Psicoanálisis , cambio de perspectivas. Prevalece el punto de vista sincrónico, tal elemento es tomado como AXIOMA.  El cambio de AXIOMATICA tiene consecuencias:

-Se parte del Goce como Axioma, inventa el concepto de lalengua. La palabra vehiculiza goce. Y el Lenguaje como elucubración de saber acerca de lalengua.

-Otra en torno a la vida amorosa de los sexos. Amor como nombre del velo, invención vía la contingencia, que suple el No hay relación sexual.

-En la identificación al síntoma al final del análisis

-Y respecto del Icc Nueva conceptualización de lo Simbólico, que no incluye al A. A partir de lo Uno. El Icc es un saber q se articula a lalengua.

 

Virna Ventimiglia